lunes, 7 de junio de 2010

::MODELO DE MOLECULA::


bolitas blanca: hidrogeno
bolitas rojas: oxigeno
bolitas negras: carbono
La vitamina c o acido ascorbico, interviene en el mantenimiento de huesos dientes y vasos sanguineos por ser buena para la formacion y mantenimiento del colageno.
Y asi esta formada su molecula, es una amina y contiene grupos funcionales como ester y alcoholes.
Tiene una masa molecular de 176, ¿por que? H (1), C(12), O (16), como vemos en la imagen tiene 8 hidrogenos, 6 carbonos y 6 oxigenos. si multiplicamos teneos 8+72+96= 176 g/mol

::¿Como se hace el jabon liquido?::

Que necesitas:
250ml de agua
62.5 ml de aceite de oliva
6.25 g de sosa
1/4 de cuchara de sal
1 vaso de precipitado
1 parrilla electrica
1 espatula
1 bascula
lentes protectores
probeta

PROCEDIMIENTO:
1.- Añadir los 250 ml de agua al vaso de precipitados.
2.- poner el vaso de precipitados en la parrila e ir vertiendo la sosa poco a poco y con cuidado con ayuda de la espatula e ir diuyendo.
3.- vertir el aceite una vez diluida la sosa.
4.- agregar la sal, con ayuda de la espatula agitar la mezcla para un solo lado, esperar unos 25 min a que la consistencia de nuestro jabon se vea un poco espesa.
5.- vertir el jabon en un recipiente recistente, con corcho.
6.- remover la botella 2 veces al dia durante 10 o 12 dias hasta que la mezcla sea estable, mantener la botella en un lugar fresco y obscuro.

Resultados:
el procedimiento dice que esperemos unos 10 o 12 dias, a los 8 dias de averla realizado note que mi jabon si sacaba mucha espuma aunque su olor no era muy agradable.

viernes, 4 de junio de 2010

::TITULACION::

La titulación o valoraciones ácido-base son empleadas para determinar consentraciones de sustancias químicas con exactitud.
Para comprobar esta reaccion realizamos un experimento en el laboratorio de quimica en donde usaos la fenoftaleina como indicador, la fenoftaleina (5 gotas) nos ayudaria a saber si estudibamos un acido o una base, para esto buscamos informacion donde se nos advirtio que nuestra sustancia cambiaria de color, si se ponia color fiusha significaba que nuestra sustancia era un acido, y si resultaba ser base tomaria un color blanco.
Cuando terminamos nuestro experimento supimos que estabamos trabajando con una base pues su color al vertir las gotas de fenoftaleina fue blanco.

martes, 1 de junio de 2010

::METODO REDOX::

Reacciones redox: las reacciones de reaccion oxidacion son las reacciones de transeferencia de electrones.esta transeferencia se produce entre un conjunto de elementos un reductor y un oxidante una forma reducida y otra oxidada.
El agente reductor: Aumente su estado de oxidacion es decir oxidandose.
El agente oxidante: Quedando con un estado de oxidacion inferior al que tenia, es decir que este se reduce.
Oxidacion: Aumente el estado de oxidacion en este elemento.
Reduccion: La disminucion del estado de oxidación.
Para comprobar lo anterior realizamos un experimento para el cual utilizamos los siguientes materiales:
- clavo
-lija
-vaso de precipitado
-probeta graduada 10 ml
-pinzas de diseccion
POE (PREDECIR,OBSERVAR,EXPLICAR):
Prediccion: creo que el clavo se va a oxidar por el sulfato de cobre pentahidratado.
Observacion: el clavo se oxido notamos que tomaba un color anaranjado cuando lo sumergimos en el sulfato de cobre pentahidratado.
Explicacion: el clavo perdio electrones y fue por eso que se oxido.
CuSO4 + Fe -----> FeSO4 + Cu
Gracias a nuestro experimento nos dimos cuenta que el agente reductor es el sultafo de sobre CuSO4 , el agente oxidante es CuSO4, que se oxidava el hierro es decir el clavo y se reduccia el hierro (Fe)

::TABLA PERIODICA::


tabla de meyer

1870

tabla de mendeleiev

1891 triadas de döbereiner

1850




ley de la octavas de newlands
(1864)


Tabla periodica de Chancourtois

(1862)